
07 Dic MOFU – Como llevar tus redes sociales sin morir en el intento
Las redes sociales de empresa son un puente que conecta tu actividad con el contexto social y mercantil que la rodea. Así apuntamos en el post [TOFU – Puertas que abren las RRSS]. Hoy queremos ahondar un poco en el tema para orientarte en la -no tan fácil- tarea de convertir las redes sociales de empresa en una herramienta de marketing positiva para tu compañía.
Por dónde empezar
Imagen
Lo primero es unificar la personalidad de tu marca para que cualquiera que hable en su nombre mantenga la coherencia.
Logo : haz o encarga un diseño que defina tu marca y sea escalable para poder adaptarlo a distintos formatos sin perder el sentido. Asegúrate de utilizar el mismo logo en todos los canales de comunicación de la marca.
Tono: decide tu tono de voz para dirigirte a tú comunidad. Todo dependerá de la personalidad de tu marca.
Estilo: define el grado de formalidad de tu marca. Eso también viene dado por los atributos de tu marca por ejemplo si tú productos se caracterizan por su serenidad no vas a publicar en Facebook qué pasa colegas
Objetivos
El objetivo es la definición de dónde quieres llegar. Al igual que cualquier estrategia —la tuya de ventas por ejemplo— la de redes se genera en base a la consecución de uno o más objetivos. Si estás en redes porque todo el mundo está, porque es guay o porque está de moda, estás perdiendo el tiempo. Y el tiempo es oro, así que te recomendamos que lo inviertas en establecer el objetivo que va a orientar toda tu estrategia de redes.
Estrategia
La estrategia es básicamente el camino a seguir para ir desde donde estás —la realidad actual de tu empresa— hasta donde quieres llegar —el objetivo marcado—.
Dentro de la estrategia, se deben definir las tácticas, que es simplemente cómo vas a llevar a cabo dicha estrategia. Es decir, la puesta en marcha. Algunos aspectos importantes a tener en cuenta son:
Canales de comunicación
Análisis de la empresa
Objetivos empresariales
Contexto social y mercantil
La estrategia que une tu punto de partida con tu objetivo se puede tomar por diversos caminos. No hay una sola posibilidad correcta, sino que una buena estrategia es la que contempla tanto el panorama interno como externo de la empresa.
Cal contenido
El calendario de contenido es el documento que permite que una marca no se estanque. La planificación de los contenidos que va a publicar una empresa en sus redes permite ahorrar tiempo, además de
Calendario de contenido
importancia del cal de cnt
ahorro de tiempo
Quién debe llevarlas?
Este proceso implica invertir tiempo, si se hace mal igualmente se invertirá tiempo que no retornará los resultados esperados. Si no tienes tiempo o los conocimientos necesarios (ni tiempo para aprenderlos) → IMK