
29 Nov 6 formatos que no pueden faltar en las redes sociales de tu empresa
Evita la monotonía para tener un feed atractivo.
Tu empresa puede comunicar a través de cualquier tipo de contenido. Solo hay impregnarlos del tono de tu marca.
Hemos hecho una selección del contenido para las redes sociales más común y creemos que debes utilizarlo sí o sí en tus mensajes.
¡Pero esto no es una ciencia! Está sujeto a dos factores principales:
- Analizar tu marca y el contexto en el que se mueve
- Probar lo que funciona y lo que no en las redes sociales de tu empresa en particular.
Contenido para las redes sociales de tu empresa
Texto
Los usuarios ya no leen, escanean. Las publicaciones que solo contienen texto se han quedado atrás porque son poco efectivas.
Obviamente esto depende de la red social de la que estemos hablando. Todas admiten varios tipos de contenido pero suele haber un formato que predomina.
En Twitter, por ejemplo, el texto es la base mientras que en Instagram lo es la imagen. En otras redes como Facebook ambos se complementan y debes ofrecer un contenido más dinámico.
No significa que no puedas publicar algún post en tu fanpage que solo contenga texto. A lo que nos referimos es que no debes limitar todas tus publicaciones al texto. Ni siquiera en Twitter.
Para resaltar algo en un texto y que sea susceptible al escáner del usuario, puedes adornarlo. ¿Cómo?
Mayúsculas
Números
Símbolos y emojis
Audiovisual
ENLACE
Amplía información a través de enlaces para que el contacto del usuario con tu marca no acabe cuando el post sale de su pantalla.
Dirigirlos a tu web u otros canales de comunicación de tu empresa, compartir artículos, noticias o posts relacionados con tu marca o sector o proyectos que encajen con tu filosofía son solo algunos ejemplos de todo lo que les puedes ofrecer.
La idea es compartir intereses comunes entre tu empresa y los usuarios. Así generas una conexión entre tu marca y tu comunidad, exactamente igual que en los perfiles personales de las RRSS.
IMAGEN
Las imágenes llaman la atención y ayudan a visualizar el producto. Para el usuario es más fácil imaginar cómo puede aplicar en su vida.
El Estudio Anual de Redes Sociales 2018 de IAB Spain revela que Instagram es la red social que más ha aumentado respecto al año anterior. Si nos fijamos, la mayoría de redes de este grupo son plataformas en su etapa de crecimiento y, por tanto, es normal que crezcan. Sin embargo, Instagram sigue creciendo en su etapa de madurez. Apostamos a que tiene que ver con el formato de esta red que nos vuelve locos a todos.

ANIMACIÓN
JUEGOS
VÍDEO
Y para cerrar nuestro TOP 6 tenemos al rey del contenido para las redes sociales: el vídeo.
Nuestra mente está moldeada en una cultura audiovisual. Desde pequeños consumimos contenido audiovisual sin ser conscientes. Sabemos sin pensar que un vídeo cuenta historias y desencadena emociones. Por eso actualmente el vídeo es un imán para el cerebro humano.
Movimiento, historia y coherencia. El vídeo puede emocionar en unos pocos segundos. ¡Utilízalo!
Recomendamos combinar distintos tipos de contenido para las redes sociales y no cerrarse siempre en los mismos. Tampoco es bueno abusar de ningún formato.
Tampoco es bueno abusar de ningún formato. Un feed monótono provoca que los usuarios interactúen menos con tu marca. Las RRSS pueden tomar este comportamiento de tu audiencia como referencia para mostrar con menos frecuencia tus publicaciones, obteniendo como resultado un alcance menor.
Por supuesto estos no son los únicos formatos que existen ni los que funcionan. Los formatos no son estancos, algunos se combinan, surgen otros nuevos y están en constante transformación. Prueba y alterna. Y, lo más importante, no te olvides de chequear los resultados. Minimizar o elimina los que menos funcionan y aumenta los que mejor conectan con tu audiencia.